Curso auxiliar administrativo en salud con gestión hospitalaria
Modalidad:
El contenido ( texto, videos, imágenes, cuestionarios etc) se envía mediante Google classroom( No es en vivo).El mismo se puede ver sin límite de horario, ya que permanece todo el tiempo en la plataforma .
Las clases se envian lu y vi a partir de las 9hs.
Contarán con mesa de ayuda durante toda la cursada.
La evaluación se realizará mediante múltiple choice y trabajos prácticos , dependiendo del curso.
Al finalizar se entrega certificado avalado a nivel nacional e internacional.
La finalidad de éste curso es procurar el desarrollo profesional y personal de las personas. La formación permite incorporar conocimientos y habilidades propios de la tarea a realizar y también adquirir y mejorar actitudes, tanto o más necesarias para el desarrollo de la actividad profesional y la satisfacción de las personas atendidas. La formación es una herramienta que bien aplicada permite garantizar y mantener la calidad de los servicios.En el caso de los profesionales administrativos de la salud, y teniendo en cuenta que su formación básica de partida puede ser diversa, su formación a lo largo del tiempo ha de garantizar el desarrollo de la actividad administrativa en sí misma, pero también ha de aportar todos los elementos necesarios para mejorar las actitudes, imprescindibles para la atención a las personas que atienden.
Valor completo: $55 910 ó se puede abonar en cuotas mensuales .Todos los medios y facilidades de pago.
Al finalizar se entrega certificado avalado por la Cámara Arg. para la formación profesional y la capacitación laboral.
Consta de 8 módulos:
Auxiliar Administrativo en Salud
Módulo 1:
·Áreas de trabajo del puesto administrativo.
- Principales funciones y actividades del puesto administrativo.
- Competencias técnicas, administrativas, de gestión y actitudinales.
Módulo 2:
- Componentes sectoriales del ·Sistema Estadístico Nacional - SEN
- Sistema Estadístico de Salud - SES
Módulo 3:
- Información estadística de hospitalización
- Información estadística de Movimiento de pacientes
- Información estadística de consultas ambulatorias
Módulo 4:
- El enfoque de derechos y la atención primaria de salud.
- Dispositivos propuestos para este modelo de atención
- Cuidados progresivos (CP)
- Referencias y contra-referencias
Módulo 5:
- La historia clínica en hospitales
- La historia clínica en los centros de salud
- Legajo clínico familiar ó historia clínica individual
- Familiograma ó Genograma
- Los datos de la situación socioeconómica
- Historias de vida familiar
- La agenda de problema de la familia
- La historia clínica individual
- Sistema de información de centros de atención primaria (SICAP)
Módulo 6:
- Gestión de la documentación clínica
- Archivo de historias clínicas
Módulo 7:
- Hospitales públicos de Gestión Descentralizada
- Nociones básicas referidas al circuito de facturación
Módulo 8:
- Ingresos y suplencias de trabajadores de establecimientos sanitarios
- Gestión de licencias anuales ordinarias (LAO)